NEHA Septiembre 2025 Revista de Salud Medioambiental

AVANCES ENLA PR Á CTICA

• Dr. Guang Jin, Universidad Estatal de Illinois • Dra. Margaret J. Eggers, Dr. W. Adam Sigler, Nicklas Kiekover, Dr. Paul M. Bradley, Kelly L. Smalling, Albert Parker, Dr. Robert K.D. Peterson y John I. LaFave, Universidad Estatal de Montana • Dr. Zivar Yousefipour, Universidad del Sur de Texas • Dr. Kim Lichtveld, Universidad de Findlay • Dra. Lenore Killam, Universidad de Illinois, Springfield • Dra. Nesta Bortey-Sam, Universidad de Pittsburgh • Dr. Crispin Pierce, Universidad de Wisconsin- Eau Claire • Dr. Lorenzo Cena, Universidad West Chester • Dr. Brian Byrd, Universidad de Carolina Occidental • Dr. Edrisa Sanyang, Dra. Jacqueline J. Créditos fotográficos: Imágenes © Adobe Stock: 24Novembers; Unsplash: ekamelev; e iStockphoto: damircudic, Delmaine Donson. Autora correspondiente: Tania Busch Isaksen, MPH, PhD, profesora y coordinadora del programa de grado, Departamento de Ciencias Ambientales y de Salud Ocupacional, Universidad de Washington, Seattle, WA. Correo electrónico: tania@uw.edu Referencias Davidson, B. (2017). Narración de historias y políticas basadas en la evidencia: lecciones de la literatura gris. Palgrave Communications , 3 , artículo 17093. https://doi.org/10.1057/ palcomms.2017.93 Basham, Dr. Ritchie D. Taylor y Dra. Gretchen Macy, Universidad de Kentucky Occidental Kentucky Fadlallah, R., El-Jardali, F., Nomier, M., Hemadi, N., Arif, K., Langlois, E.V. y Alk, E.A. (2019). El uso de narrativas para influir en la elaboración de políticas sanitarias: una revisión sistemática. Health Research Policy and Systems, 17, artículo 26. https://doi.org./10.1186/s12961-019-0423-4

control e inspecciones de salud ambiental. Al formar a estudiantes de la región, el programa garantiza que los graduados comprendan y aborden las necesidades ambientales y culturales únicas de sus comunidades. Muchos antiguos alumnos han pasado a formar parte de organizaciones de investigación y organismos públicos, donde aplican sus conocimientos académicos a retos prácticos y mejoran los resultados de salud pública en toda la región. El compromiso del programa con el desarrollo de la fuerza laboral y la colaboración con la comunidad sigue dando forma a comunidades más saludables y resilientes en todo el sur de California. Transmisión de enfermedades zoonóticas Por último, la intersección entre la salud humana, animal y ambiental es cada vez más importante en un mundo cambiante. El siguiente ejemplo ilustra cómo la investigación práctica prepara a los estudiantes para abordar la transmisión de enfermedades zoonóticas y proteger la salud pública. En la Universidad Estatal de Fort Valley , los estudiantes del Programa de Maestría en Salud Pública han desempeñado un papel fundamental en un proyecto de investigación de cinco años que investiga la prevalencia de enfermedades zoonóticas en los ciervos de cola blanca y los riesgos potenciales para los cazadores, los procesadores de caza silvestre, los técnicos del Departamento de Recursos Naturales y los taxidermistas que manipulan cadáveres de ciervos. Bajo la supervisión del profesorado, los estudiantes recogieron y analizaron muestras de sangre y heces en busca de patógenos como la anaplasmosis y los nematodos gastrointestinales, y encuestaron a los cazadores sobre sus conocimientos acerca de la transmisión de enfermedades zoonóticas. El proyecto se amplió para incluir pruebas de COVID-19 en ciervos y culminó con una campaña de divulgación comunitaria en la convención de caza Buck-a-Rama de Georgia, donde los estudiantes proporcionaron material educativo sobre la prevención de la exposición. Estas experiencias prácticas no solo aportaron datos valiosos para la prevención de enfermedades, sino que también cumplieron los requisitos de tesis y experiencia de campo de los estudiantes, preparándolos directamente para sus carreras en salud ambiental y protección de la salud pública. El equipo está aplicando ahora esta metodología de investigación a nuevos proyectos, entre los que se incluyen el estudio del potencial zoonótico de los peces de agua dulce capturados en estado salvaje y los riesgos para los pescadores, lo que demuestra la

El compromiso del programa con el aprendizaje práctico y la protección de la salud pública en diversos entornos. Reflexiones finales Esperamos que haya disfrutado leyendo solo una pequeña parte de lo que han logrado los programas de grado y posgrado en salud ambiental acreditados por la EHAC. Estas historias demuestran que los programas de grado acreditados son mucho más que centros de formación académica: son motores de innovación, servicio y liderazgo en comunidades de todo el país. Ya sea mejorando la calidad del aire y el agua, promoviendo la seguridad alimentaria, preparándose para emergencias o formando a la próxima generación de profesionales de la salud pública ambiental, estos programas están unidos por su compromiso con el aprendizaje práctico, la participación comunitaria y el impacto medible. Los diversos proyectos y asociaciones que se describen aquí subrayan el papel esencial, a menudo invisible, que desempeñan los profesionales de la salud pública ambiental en la protección de nuestra vida cotidiana y en la construcción de comunidades más saludables y resilientes para el futuro. A medida que evolucionan los retos de salud ambiental, la dedicación continua de estos programas seguirá siendo vital para proteger y promover la salud pública para todos. Agradecimientos: Gracias a las siguientes personas por su contribución a esta columna: • Dr. Bryan Brooks, Universidad Baylor • Dra. Rebecca Uzarski, Universidad Central de Michigan • Dr. Mahmood Nikbakhtzadeh, Universidad Estatal de California en San Bernardino • Dr. Joshua Schae9er, Universidad Estatal de Colorado • Dra. Stephanie Richards, William Hill, Dra. Jo Anne Balanay, Dr. Charles Humphrey, Dr. Guy Iverson y Heidi Knecht, Universidad de Carolina del Este • Dra. Vonia Grabeel, Universidad de Kentucky Oriental

• Dr. Rod Handy, Universidad Estatal de Tennessee Oriental • Dra. Oreta Samples, Universidad Estatal de Fort Valley

¿ Sab í as que...?

Tanto si est á buscando su pr ó xima oportunidad profesional como si desea contratar a profesionales con talento, nuestro Centro de Carreras est á a su disposici ó n para ayudarle con una gran variedad de recursos. Obtenga m á s informaci ó n en https://jobs.neha.org.

44

Volumen 88 • Número 2

Powered by