AVANCES DELA CIENCIA
Referencias continuadas de la página 17 espectrometría de masas con ionización por desorción láser. F1000Research , 6 , artículo 2034. https://doi.org/10.12688/f1000research.13035.2 Oskarsson, A. y Reeves, A. L. (2007). Capítulo 29: Bario. En G. F. Nordberg, B. A. Fowler, M. Nordberg y L. Friberg (Eds.), Manual sobre la toxicología de los metales (3.ª ed., pp. 407-414). Elsevier. https://doi.org/10.1016/B978- 012369413-3/50075-6 Poon, K.W.C., Dadour, I.R. y McKinley, A.J. (2008). Análisis químico in situ de tintas y pigmentos orgánicos modernos para tatuajes mediante espectroscopia micro-Raman. Journal of Raman Spectroscopy , 39 (9), 1227- 1237. https://doi.org/10.1002/jrs.1973 Renzoni, A., Pirrera, A., Novello, F., Lepri, A., Cammarata, P., Taran-tino, C., D’Ancona, F. y Perra, A. (2018). La población tatuada en Italia: una encuesta nacional sobre demografía, características y percepción de los riesgos para la salud. Annali dell’Istituto Superiore di Sanità, 54( 2), 126-136. https://doi.org/10.4415/ann_18_02_08 Ri9o, G., Ramírez-Lama, C. y Bennun, L. (2020). Cuantificación elemental en tintas de tatuajes intradérmicos mediante fluorescencia de rayos X de reflexión total. Journal of Cosmetics, Dermatological Sciences and Applications, 10( 1), 33-53. https://doi.org/10.4236/ jcdsa.2020.101005 Scherrer, N. C., Zumbuehl, S., Delavy, F., Fritsch, A. y Kuehnen, R. (2009). Pigmentos orgánicos sintéticos de los siglos XX y XXI relevantes para las pinturas artísticas: colección de referencia de espectros Raman. Spectrochimica Acta Parte A: Espectroscopia molecular y biomolecular , 73 (3), 505-524. https://doi.org/10.1016/j.saa.2008.11.029 Schmitz, I., Prymak, O., Epple, M., Ernert, C. y Tannapfel, A. (2016). Carcinoma de células escamosas asociado a un tatuaje rojo. JDDG: Journal der Deutschen Dermatologischen Gesellschaft , 14 (6), 604-609. https://doi.org/10.1111/ddg.12730
Schreiver, I., Hutzler, C., Andree, S., Laux, P. y Luch, A. (2016). Identificación y predicción de riesgos de los pigmentos de los tatuajes mediante pirólisis-cromatografía de gases/espectrometría de masas. Archives of Toxicology , 90 , 1639-1650. https://doi.org/10.1007/ s00204-016- 1739-2 Senaldi, C., Pakalin, S., Contor, L., Piccinini, P. y Bianchi, I. (2016). Seguridad de los tatuajes y el maquillaje permanente: informe final . Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. https://dx.doi.org/10.2788/011817 Serup, J., Hutton Carlsen, K., Dommershausen, N., Sepehri, M., Hesse, B., Seim, C., Luch, A. y Schreiver, I. (2020). Identificación de pigmentos relacionados con reacciones alérgicas a tatuajes en 104 biopsias de piel humana. Contact Dermatitis, 82( 2), 73-82. https://doi. org/10.1111/cod.13423 Serup, J., Sepehri, M. y Hutton Carlsen, K. (2017). Clasificación de las complicaciones de los tatuajes en un material hospitalario de 493 eventos adversos. Dermatología , 232 (6), 668-678. https://doi. org/10.1159/000452148 Vasold, R., Naarmann, N., Ulrich, H., Fischer, D., Könlg, B., Landthaler, M. y Bäumler, W. (2004). Los pigmentos de los tatuajes se descomponen con luz láser: el análisis químico in vitro proporciona pruebas de la presencia de compuestos peligrosos. Fotoquímica y fotobiología, 80( 2), 185-190. https://doi.org/10.1111/j.1751-1097.2004. tb00069.x Wang, X., Josefsson, L., Meschnark, S., Lind, M.-L., Emmer, Å., Goessler, W. y Hedberg, Y.S. (2021). Estudio analítico de las tintas para tatuajes: una perspectiva química y jurídica centrada en las sustancias sensibilizantes. Contact Dermatitis, 85( 3), 340-353. https://doi. org/10.1111/cod.13913
¿ Sab í as que...?
Nuestra formaci ó n en l í nea para inspectores de centros de arte corporal es un curso flexible y a tu propio ritmo para inspectores y responsables de salud ambiental. Proporciona los conocimientos y las herramientas necesarios para inspeccionar con confianza los centros de arte corporal. M á s informaci ó n en www.neha.org/bafit.
Demu é streles que es un experto. Usted se dedica a la salud ambiental. Obtenga la credencial de Especialista en Salud Ambiental Registrado/Sanitario Registrado (REHS/RS) para que su comunidad y su empleador sepan cu á nto. La credencial REHS/RS es el est á ndar de oro en salud ambiental. Conozca los requisitos: neha.org/rehs-rs-credential
18
Volumen 88 • Número 2
Powered by FlippingBook